BLOG


Las Claves de la Autoestima

Las claves que nos ayudarán a mejorar nuestra autoestima son tres: 1- La relación con uno mismo/a: Se trata de conocerse mejor y aceptarse. No es necesario carecer de defectos para tener una buena autoestima, pero si es conveniente asumirlos o trabajar en ellos si es posible. Si nos avergonzamos de nuestros defectos, terminarán por convertirse en complejos. 2-La relación con la acción: –Hay que actuar. Las acciones son la gimnasia de mantenimiento de la autoestima. La vida cotidiana nos proporciona multitud de objetivos, también modestos, que una vez alcanzados nos permiten sentir una mejoría en nuestra autoestima. –Cuidar la crítica interior. Estos son todos los pensamientos críticos que nos dirigimos a nosotros mismos. En primer lugar, hemos de tomar … Leer más…

Tolerancia a la Frustración

La baja tolerancia a la frustración implica una sensibilidad excesiva hacia todo lo desagradable, que funciona como si tuviésemos una “lupa” que magnifica el lado malo de cada situación. Lo malo es espantoso, lo molesto insoportable. De este modo este tipo de personas, con frecuencia, se sienten de mal humor, tristes, preocupados o enfadados porque sus deseos no son satisfechos de inmediato. El error es que se centran más en el “ahora”, en eliminar su malestar como sea, en lugar de centrarse en los beneficios que conseguirían más a medio plazo, si aprendiesen a tolerar la frustración como algo inevitable en la vida. ¿Cómo piensan las personas que no saben tolerar la frustración? Creen que tienen que conseguir todo lo … Leer más…

¿Qué es tener Fuerza de Voluntad?

La pregunta “¿ Cómo puedo conseguir tener más fuerza de voluntad?” es muy habitual escucharla en consulta, como si la Voluntad fuese un “Don” o un “Regalo”, y los psicólogos pudiésemos ofrecer una dosis de voluntad envuelta en papel de regalo. El problema es que se confunde la verdadera fuerza de voluntad con el simple deseo o apetencia de algo. La voluntad es la fuerza de la decisión. Si la decisión se apoya en un firme “Quiero”, será más probable que se lleve a cabo la acción. El proceso decisorio de la voluntad, se compone de los siguientes pasos: Definición del objetivo a alcanzar: Lo primero que tenemos que tener bien claro es lo qué quieres. Deliberación: Busca las razones … Leer más…

La Felicidad

La Felicidad consiste en percibirse a uno mismo sin miedo. Es aceptar que el miedo existe y se expresa, sin embargo, decidimos poner la atención en la Felicidad. La felicidad acaba siendo el balance de una búsqueda más que un resultado. ¿Cómo me hago feliz? Hablamos de cómo me motivo para ser feliz, cómo trabajo esa felicidad, cómo la priorizo incluso por encima de los miedos.   Como describe el psicólogo Xabier Guix en su magnífico libro Descontrólate, muchas personas no creen que puedan ser felices, no lo creen porque esperan a que les hagan felices. En definitiva, esperan a ser felices. Pero tú eres quien hace el viaje, y de ti depende la ilusión con que lo vivas. En cambio, si esperas puedes … Leer más…

“Con el Amor no basta”

¿Cómo pasa una pareja de la ilusión a la desilusión, del encantamiento al desencanto, de la satisfacción suprema a la insatisfacción? En un caso como el de María y Pedro, se puede observar como Pedro había pasado de una actitud de admiración hacia María, a una crítica exacerbada. La actitud de María no había cambiado, lo que había cambiado era la visión que Pedro tenía de ella, su perspectiva; era como si él se hubiese puesto otras gafas y la viera de forma diferente. Ahora le parecían negativas las mismas cualidades que antes le parecían brillantes. Por ejemplo, su espontaneidad, que antes atribuía a su espíritu libre, ahora le parecía debido a su carácter débil; y lo que antes le … Leer más…

Pareja: Dependencia Emocional

La dependencia emocional en la pareja, la podemos identificar en la creencia de que necesitamos al otro. Cuando hay dependencia, hay necesidad; porque no elegimos libremente a nuestra pareja, sino que sentimos que estamos con él o ella porque le necesitamos y en consecuencia,  si le perdemos no podremos soportarlo de ninguna manera. Esta necesidad tan fuerte del otro, provocada por nuestra falta de autoestima, es la característica principal de la Dependencia Emocional. Como describe la psicóloga silviacongost.com en su libro Cuando amar es depender; en realidad, son sólo algunos rasgos de su manera de ser o de cómo le percibimos lo que nos ofrece seguridad: Es  o le percibimos como una persona fuerte, y junto a él/ella sentimos una seguridad y protección, … Leer más…

Terapia de Pareja: Aprender a comunicar

Uno de los objetivos prioritarios en Terapia de Pareja es aprender a manejar bien el conflicto, utilizando un buen sistema de comunicación. Hay que esforzarse para que la comunicación sea clara y segura. En muchas ocasiones, lo que trata de decir tu pareja puede ser muy diferente de lo que tú escuchas; así muchas de nuestras discusiones comienzan con la imposibilidad de comprender lo que dice nuestra pareja, de manera que provoca nuestro enfado. Por tanto, para que la comunicación sea clara hemos de tener en cuenta “Los Filtros”. Comunicación en pareja: Los Filtros   Todos tenemos muchas clases de Filtros, instalados en nuestra mente: afectan a lo que oímos, decimos y la forma en que interpretamos las cosas.  Los filtros que pueden … Leer más…